XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones gráficas

Entre líneas grises (póster)

Objetivos

Reflejar el valor clínico, humano y ético de la ecografía clínica en el domicilio, dentro del abordaje integral del final de la vida, destacando el papel del médico/a de familia como profesional cercano, resolutivo y centrado en la persona. 

Descripción

Se presenta una novela gráfica corta donde se muestra a una médico de familia en una visita domiciliaria a una paciente con insuficiencia cardiaca crónica avanzada que presenta disnea progresiva. Tras la exploración clínica, la profesional realiza una ecografía pulmonar portátil que revela un derrame pleural compatible con la evolución de su enfermedad de base. La decisión no es derivar, sino consensuar cuidados paliativos con la paciente y su familia, en un entorno conocido, con medidas de confort. Las viñetas ilustran el uso de la tecnología como herramienta al servicio de la compasión y el respeto a la autonomía. 

Conclusión/es

La ecografía se posiciona como una herramienta crucial en la toma de decisiones clínicas al final de la vida. Permite al médico de familia obtener información detallada y visual sobre el estado físico del paciente, lo que facilita la comunicación de estas condiciones a los pacientes y sus familias. A través de su uso, se pueden ajustar tratamientos, evitar procedimientos innecesarios y asegurar que las decisiones tomadas estén alineadas con los deseos y la calidad de vida del paciente. Además, refuerza el papel del médico de familia en la atención integral y continua, promoviendo el cuidado adecuado en los últimos momentos de la vida. 

Aplicabilidad

La ecografía puede ser aplicada en cualquier consulta de medicina de familia, especialmente en el contexto de cuidados paliativos y al final de la vida. Su uso es especialmente relevante en la atención domiciliaria, donde el médico de familia puede realizar estudios rápidos y no invasivos sin necesidad de trasladar al paciente a un hospital. 

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333