XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Para aprender en hipertensión, no hay nada mejor que jugar a las cartas (póster)

Objetivos

Compartir conocimientos en Hipertensión Arterial (HTA) en formato de juego de cartas.

Descripción

Juego de cartas diseñado por médicos de familia de un grupo de trabajo. Consta de 8 escenarios correspondientes a las etapas en el manejo de la HTA (1. Diagnóstico, 2. Medida de la presión arterial (PA), 3. AMPA y MAPA, 4. Evaluación clínica inicial, 5. Evaluación con pruebas complementarias, 6. Tratamiento no farmacológico, 7. Tratamiento farmacológico, 8. Seguimiento). Cada equipo de alumnos escogía una carta-personaje única que iba evolucionando según unas cartas-escenario predefinidas y que ocasionalmente eran
escogidas a suerte entre dos alternativas. Al resolver cada escenario, los jugadores tiraban dados, modificando la PA inicial descrita en su carta-personaje, restando mmHg si habían acertado o sumando si habían fallado. El equipo ganador era aquel con menos mmHg al final.

Conclusión/es

Las opiniones de los 96 participantes eran muy positivas, destacando el ambiente distendido en el aprendizaje y mejor fijado de los contenidos. A pesar de ello, el taller debe acotarse mejor (cubrimos habitualmente 5 escenarios en las 6 sesiones realizadas) e intentábamos dar la información clave de los no realizados a través de los parecidos (como abordar las pruebas complementarias desde la evaluación inicial y el tratamiento farmacológico desde el no farmacológico). Además aprendimos que era recomendable que las
cartas-personaje tuvieran cifras tensionales parecidas o el grupo que le tocaba una crisis hipertensiva estaba molesto.

Aplicabilidad

La buena valoración de la actividad y la sensación de aprendizaje muestran un resultado esperanzador. Sin embargo, debe tenerse en cuenta el diseño requirió de unas 130 horas y los facilitadores deben ser expertos tanto en HTA (guiar la sesión sin ayudas visuales) como en el juego (subministrar información para el debate en el momento adecuado). Estamos trabajando con una nueva versión más corta y en proyectos para evaluar el aprendizaje de los alumnos.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Torras Borrell, Joan
CAP Sant Llàtzer. UDAMFIC Consorci Sanitari de Terrassa/UIC. Terrassa, Barcelona
Cecilia Salgueiro, Maria
CAP Palau-Solità i Plegamans. UDAMFIC Metropolitana Nord. Barcelona
Gibrat Pineda, Mireia
CAP Palau-Solità i Plegamans. UDAMFIC Metropolitana Nord. Barcelona
Benítez Camps, Mencia
CAP Gòtic. UDAMFIC Barcelona Ciutat ICS. UB. Barcelona