XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones gráficas

Recetar educación en salud accesible (póster)

Objetivos

  • Combatir la desinformación dotando recursos para recetar educación sanitaria a Atención Primaria (AP).
  • Mejorar la autonomía y la seguridad de pacientes y población general mediante el acceso a un recurso educativo vivo, basado en información sanitaria verificada y adaptada a personas con diversidad.

Descripción

Desarrollamos una herramienta digital que pone a Atención Primaria en primera línea contra la desinformación en salud. Se trata de una plataforma con contenidos accesibles verificados por sanitarios sobre enfermedades digestivas y endocrinas. Disponible en: Web, Papel Vídeo con narración y subtítulos Redes sociales.
La accesibilidad se basa en los siguientes recursos: Letra Atkinson Hyperlegible de Fundación Braille Norma UNE 153101:2018 EX de lectura fácil Pictogramas ARASAAC Contenido en 3 idiomas: español, gallego e inglés Vídeos narrados y subtitulados Recursos en papel que redirigen a la web
El impacto de la herramienta se hace evidente por más de 5.000 interacciones en web y redes sociales.  El 90 % de los pacientes considera muy útil la inclusión de pictogramas. El 100 % seguiría las recomendaciones si se las prescribe su médico de familia. 

Conclusión/es

La experiencia demuestra que una plataforma digital co-diseñada por profesionales de AP y hospital constituye un recurso útil y sostenible para recetar educación en salud. Su accesibilidad facilita llegar a cualquier perfil de paciente. La experiencia ha sido positiva y constructiva, por lo que actualmente buscamos financiación para garantizar su sostenibilidad y ampliar el proyecto a otras especialidades.

La implicación directa de médicas de familia ha sido clave para la adopción y difusión del proyecto, reforzando nuestro papel como agentes de confianza frente a la desinformación.

Aplicabilidad

Nuestra herramienta.es es un recurso abierto y gratuito. Médicas de Atención Primaria de España o Hispanoamérica pueden recetar educación sanitaria directamente desde la web  o descargar materiales listos para imprimir y entregar en consulta. Esto lo convierte en una herramienta replicable y escalable, útil tanto en contextos urbanos como rurales, y adaptable a distintos sistemas sanitarios.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333

Autores

Pérez Cachafeiro, Santiago
Grupo Idara (Intelligent Digestive and AI Research Alliance). Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Pontevedra
Eneriz Janeiro, Ana
Grupo Idara (Intelligent Digestive and AI Research Alliance). Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Pontevedra
Castro González, Marta
Grupo Idara (Intelligent Digestive and AI Research Alliance). Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Pontevedra
Turnes Vázquez, Juan
Grupo Idara (Intelligent Digestive and AI Research Alliance). Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Pontevedra