13-14-15 de noviembre de 2025
Se realizó un estudio transversal basado en la cohorte 2019 del proyecto Edad con Salud, con una muestra representativa de 3002 adultos no institucionalizados de Madrid y Barcelona. La muestra fue recogida entre 2019-2021 y estratificada por edad (18–49 y ≥50 años). Las entrevistas domiciliarias se realizaron mediante CAPI (entrevista asistida por ordenador), con una tasa de respuesta del 69,9%. El protocolo fue traducido siguiendo directrices de la OMS (2014) y administrado por entrevistadores entrenados. Se evaluó la presencia de 17 enfermedades crónicas mediante autoinforme y la soledad no deseada mediante el UCLA Loneliness Scale abreviado (3 ítems).
Se realizó una regresión lineal múltiple para explorar la asociación entre enfermedades crónicas y soledad, ajustando por edad, sexo, actividad física, nivel educativo y estado civil. La muestra analítica final fue de 2877 participantes.
Los datos fueron anonimizados y el estudio aprobado por el comité ético de la Fundació Sant Joan de Déu en Barcelona (PIC-129–17) y el Hospital Universitario La Princesa, Madrid (PI-2801).Este trabajo ha sido financiado por el Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea (FP7/2007–2013) (número de acuerdo de subvención 223071, COURAGE in Europe); el Ministerio de Ciencia e Innovación de España ACI-Promociona (número de subvención ACI2009–1010); el Instituto de Salud Carlos III-FIS (números de subvención PS09/00295, PS09/01845, PI12/01490, PI13/00059, PI16/00218, PI16/00173, PI19/00150, PI19/00103, PI19/00088, PI19/00235); y CIBER – Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red – (CIBER de Salud Mental, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e Innovación). Los proyectos PI12/01490, PI13/00059, PI16/00218, PI16/00173, PI19/00150, PI19/00103, PI19/00088 y PI19/00235 han sido cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), “A Way to Build Europe”.
Carmen Campa en sí no ha recibido financiación para este estudio.