XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Soplo torácico en el CAP, drenaje en el hospital: diagnóstico compartido de un neumotórax catamenial (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria (CAP), Atención Continuada (CUAP) y Atención Hospitalaria.

Motivos de consulta

Mujer de 37 años que acude a su CAP por dolor torácico derecho coincidente con la menstruación.

Historia clínica

Enfoque individual

Sin antecedentes personales de interés ni alergias conocidas. Consulta por dolor torácico derecho de varios días de evolución, que se intensifica con la inspiración profunda. El día anterior fue valorada en una mutua y tratada con salbutamol y fluimucil. En el CAP se ausculta soplo tubárico en base derecha, y se deriva a CUAP para radiografía.

En el CUAP se confirma neumotórax derecho >30%. Eupneica, SatO₂ 100%. Se deriva al hospital de tercer nivel.

En el hospital se realiza drenaje pleural y posteriormente intervención quirúrgica con resección de implantes pleurales y pleurodesis mecánica. Durante la intervención, la paciente presenta un shock anafiláctico grave, manejado con éxito. Inicialmente no se identifica el fármaco responsable. Días más tarde, el Comité de Farmacovigilancia confirma alergia a metamizol (Nolotil) como causa del episodio.

El estudio histológico confirma endometriosis pleural (estroma endometrial CD10+ y receptores hormonales). Ecografía ginecológica compatible con endometriosis ovárica y profunda (torus uterino y pinza serosa rectal).

Enfoque familiar y comunitario

Sin relevancia para el caso.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Neumotórax espontáneo, bullas enfisematosas, tuberculosis, vasculitis pulmonar. El patrón cíclico orienta a neumotórax catamenial por endometriosis pleural.

Tratamiento y planes de actuación

Drenaje torácico, cirugía con pleurodesis, exclusión del metamizol, tratamiento hormonal con progestágenos, seguimiento multidisciplinar.

Evolución

Buena evolución postoperatoria. Estable, sin recidivas. En tratamiento hormonal y seguimiento por medicina de familia, ginecología y cirugía torácica.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El neumotórax catamenial, aunque infrecuente, debe sospecharse en mujeres jóvenes con síntomas respiratorios cíclicos. La atención primaria fue clave en la sospecha precoz y en la coordinación asistencial. Este caso también resalta la importancia del diagnóstico de RAM graves en el entorno quirúrgico.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Schuurman Rovira, Ingmar
Consorci Castelldefels Agents de Salut. Castelldefels, Barcelona
Fabra García, Laura
Consorci Castelldefels Agents de Salut. Castelldefels, Barcelona
Fernandez Carretero, David
Consorci Castelldefels Agents de Salut. Castelldefels, Barcelona