Enfoque individual
Varón de 14 años de edad, natural de Nigeria, sin antecedentes de interés, sin cartilla vacunal, que consulta por dolor y aumento de volumen en muslo izquierdo y fiebre de 39ºC. El paciente ha sido valorado en urgencias hace 10 días y se diagnosticado de absceso y se ha pautado augmentine, analgésicos y antipiréticos, sin mejoría clónica. Dudoisa pèrdida de peso en los últimos meses. Niga mpordedura de animales, solo contacto con gatos domésticos.
Enfoque familiar y comunitario
Peso: 52 Kg
Talla: 1,60 cm
temp: 39ºC
Examen Físico: tumoración dolorosa, indurada de aproximadamente 3 cm de diámetro en región anterosuperior de bordes regulares, sin signos flogóticos agudos y adenopatía inguinal dura, adhierida a planos profundos, de aproximadamente 2 cm de diámetro, dolorosa.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio Clínico: Linfadenitis subaguda inguinal a estudio
Diagnóstico Diferencial: Mononucleosis infecciosa, Absceso, Fiebre tifoidea, VIH con linfadenopatía, Toxoplasmosis, Citomegalovirus, Linfoma, Tb ganglionar, Engermedad por arañazo de gato.
Tratamiento y planes de actuación
En tratamiento con antibióticos, antipiréticos y antinflamatorios.
Pruebas complementarias: Hemograma completo, Bioquñimica, Coagulación, , Sistemático de orina, Serologías, radiografía de tórax, ecografía abdominal, estudios microbiológicos y biopsia de la adenopatía.
Evolución
Se ingresa al paciente.
Se suspende tratamiento antibiótico.
Se obtienen resultados de Serología bacteriana POSITIVO a Bartonella henselae que se confirma con biopsia de la adenopatía ( microabscesos estrellados ). Resto de resultados negativos.
Se pauta azitromicina con excelente respuesta clinica.
Este caso subraya la importancia de mantener un alto índice de sospecha en la enfermedad por arañazo de gato en pacientes jóvenes, con linfadenopatías persistentes, con procedencia africana, asociadas al contacto con felinos domésticos.
La confirmación histológica de Bartonella henselae permite descartar otras etiologías y evitar procedimientos invasivos innecesarios.