XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Resultados de investigación

Uso de recursos e impacto económico de la enfermedad renal crónica moderada no diagnosticada en Atención Primaria: estudio REDIC (póster)

Objetivos

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema significativo de salud global, pero sigue siendo insuficientemente cribada, poco diagnosticada y con seguimiento deficiente en atención primaria.

Objetivo. Evaluar el impacto del diagnóstico de ERC en el uso de recursos y coste económico en una cohorte de pacientes de atención primaria de una comunidad autónoma

Material y métodos

Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo utilizando registros electrónicos de salud de una base de datos de investigación (2012-2021), que cubre el 75% de la población.
Se incluyeron los individuos con nuevo diagnóstico codificado ICD-10-MC, tasa de filtración glomerular alterada (<60 ml/min/1.73m²) o albúmina-creatinina en orina (≥ 30 mg/g) durante más de 90 días.
Se seleccionaron casos incidentes con riesgo moderado según KDIGO.
Se consideró ‘diagnóstico’ la codificación en los seis meses tras la evidencia analítica.
El coste se calculó desde la evidencia de ERC hasta el final del estudio o seguimiento, estandarizado por 1,000 personas-año.

Resultados

Se identificaron un total de 314,249 casos de riesgo moderado (70.3% del total), con solo el 26.8% diagnosticado.
La ausencia de diagnóstico se asoció a mayor utilización de recursos sanitarios, incluyendo aumento de ingresos hospitalarios, visitas a urgencias y mayor coste de tratamiento farmacológico.
Los pacientes diagnosticados presentaron menor coste global respecto a los no diagnosticados (€1,887,004 frente a €1,981,017), especialmente en ingresos hospitalarios por enfermedad cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad arterial periférica. Los pacientes diagnosticados incurrieron en costes más altos relacionados con tratamientos y hospitalizaciones específicos de la ERC.

Conclusión/es

Este estudio subraya la importancia del diagnóstico temprano en la mejora de los resultados y la reducción del coste de la atención sanitaria. La ERC no diagnosticada presenta un aumento de complicaciones y un uso ineficiente de recursos, lo que resalta la necesidad de mejores estrategias de diagnóstico y manejo en la atención primaria.

Financiación

Boehringer Ingelheim Spain

CEIC/CI

IDIAPJGol 23/146-P

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Romano Sánchez, José
EAP Sant Josep - Gerència Atenció Primària I a La Comunitat Delta, Institut Català de La Salut. l’hospitalet Llobregat (Barcelona)
Cobo Guerrero, Silvia
EAP Gavarra - Gerència Atenció Primària I A La Comunitat Cornellà de Llobregat. Baix Llobregat, Institut Català de La Salut
Arbiol Roca, Ariadna
Laboratori Clínic Territorial Metropolitana Sud. L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Cunillera Puertolas , Oriol
Unitat Suport a la Recerca Metropolitana Sud, Fundació Institut Universitari per a la recerca a l'Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol). L'Hospitalet Llobregat (Barcelona)
Salvador González, Betlem
Unitat Suport a la Recerca Metropolitana Sud, Fundació Institut Universitari per a la recerca a l'Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol). L'Hospitalet Llobregat (Barcelona)