XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones gráficas

Ver más de cerca: el poder de la ecografía en un medio rural (póster)

Objetivos

Presentar la ecografía ocular como una herramienta accesible y eficaz en la atención primaria rural, donde el acceso a oftalmólogos y estudios avanzados no siempre es viable. Su rápida aplicación permite diagnosticar patologías de riesgo ocular con alta precisión, optimizando la toma de decisiones médicas y mejorando el manejo clínico en escenarios con recursos limitados.   

 

Descripción

La ecografía ocular es un procedimiento no invasivo que permite el estudio de la retina, el nervio óptico y el vítreo. La técnica POCUS ocular tiene una curva corta de aprendizaje, requiriendo poco entrenamiento para lograr exploraciones precisas. Sus principales indicaciones incluyen pérdida de visión, traumatismo ocular, dolor ocular no traumático, cuerpo extraño intraocular e hipertensión intracraneal. Además, es útil en casos donde la visualización del segmento posterior se ve comprometida por cataratas, hemorragia vítrea o miosis extrema.   

 

Conclusión/es

El uso del ultrasonido ocular en medicina rural aporta rapidez, seguridad y accesibilidad al diagnóstico oftalmológico. Con una alta sensibilidad y especificidad (94% y 96% respectivamente), se convierte en un método fiable para la identificación temprana de desprendimiento de retina, facilitando la consulta urgente y aumentando la posibilidad de un tratamiento oportuno. Su implementación en medicina de familia mejora el diagnóstico, reduce derivaciones innecesarias y optimiza la atención en emergencias oftalmológicas.   

 

Aplicabilidad

Este procedimiento puede incorporarse en la práctica clínica mediante un entrenamiento breve, ofreciendo una herramienta ágil y no invasiva para la evaluación visual. Su facilidad de acceso, bajo costo y capacidad de realizar exploraciones en tiempo real lo convierten en una técnica clave para optimizar la atención oftalmológica en medicina rural.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333

Autores

Rodríguez Pascual, Nieves
CS Ciudades. Getafe
Palacio Manchón, María
CS Ciudades. Getafe
Corrales Villar, Silvia
CS Borba. (Portugal)
Sacristán Prieto, Elena Violeta
CS Ciudades. Getafe